Bacteria Carbapanem, foto de CDC
 
Bacteria Carbapanem, foto de CDC
  
        
La iniciativa se pone en marcha hoy con la Presidente y CEO de Consumer Reports, Marta Tellado, participando en el Foro de la Casa Blanca...
	2 de Junio del 2015
Washington, DC - por Consumer Reports - Consumer   Reports anunció hoy su compromiso para ayudar a acabar con   las bacterias resistentes a los antibióticos o “superbacterias”.   Las infecciones relacionadas con el uso de antibióticos enferman a   alrededor de 2.25 millones de estadounidenses cada año y matan a otros   37,000, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
La   iniciativa se pone en marcha hoy con la Presidente y CEO de Consumer   Reports, Marta Tellado, participando en el Foro de la Casa Blanca sobre   Administración Responsable de los Antibióticos (Antibiotic Stewardship).   El evento reúne a grupos clave tanto del gobierno federal como del   sector privado involucrados en el desarrollo, promoción e implementación   de actividades para la administración responsable de los antibióticos   que aseguren el uso responsable de los antibióticos a nivel nacional. 
Tellado   dijo que este enfoque concentrado también incluye una serie   investigativa de 3 partes sobre la resistencia a los antibióticos,   incluyendo su sobreuso y mala utilización, el aumento de las   superbacterias en hospitales y el papel que los antibióticos juegan en   la producción de nuestro suministro de carne. “Cómo detener a una   superbacteria”, aparecerá en la publicación de agosto de la revista Consumer Reports que   estará disponible en los puestos de periódico el 7 de julio y en   Internet el 25 de junio. La cobertura de Consumer Reports relacionada a   las superbacterias se puede encontrar en www.ConsumerReports.org/superbug y en Twitter en #SlamSuperbugs y #AdiosSuperbacterias.  
"Durante   80 años, Consumer Reports ha estado del lado de los consumidores,   luchando contra las amenazas a la salud pública con cada generación. Las   infecciones resistentes a los antibióticos es la crisis de salubridad   de nuestra generación. Estamos comprometidos a invertir nuestro tiempo,   recursos y energía para trabajar con el gobierno, la industria y el   público estadounidense para detener el contagio de las superbacterias,”   dijo Marta Tellado, Presidente y CEO de Consumer Reports. “La única   manera en que vamos a ver progreso es avanzando con paso decidido y   damos la bienvenida al Foro de la Casa Blanca como uno de esos pasos.” 
Específicamente, Consumer Reports apoya: 
  - Exigiendo   que los hospitales y proveedores de servicios para el cuidado de la   salud reporten el uso de antibióticos y las infecciones resistentes a   los antibióticos.
    
   
  - Reportes obligatorios en tiempo real sobre brotes relacionados con infecciones resistentes a antibióticos.
    
   
  - Mejoras   a pruebas de diagnóstico rápido, para distinguir entre los patógenos   virales y bacterianos de forma que los antibióticos se receten de forma   más acertada.
    
   
  - Pruebas rigurosas de seguridad previas a su lanzamiento al mercado de nuevos antibióticos.
    
   
  - Una prohibición en el uso de antibióticos en animales saludables.
 
Esta   semana Consumer Reports también estará anunciando su colaboración con 7   organizaciones de cuidados de la salud en EE.UU. para enfocarse en   reducir el uso de antibióticos para infecciones virales en al menos un   20% dentro de un lapso de 3 años. Esta campaña es apoyada por una   subvención de Robert Wood Johnson Foundation para  Cómo Elegir Sabiamente (Choosing Wisely), una   iniciativa supervisada por la Junta Estadounidense de Medicina Interna   de la Fundación ABIM. En su papel como líder de la difusión y alcance   del paciente, Consumer Reports está produciendo materiales educativos   del sobreuso de los antibióticos para la diseminación a través de una   amplia red de organizaciones para los consumidores y cooperativas de   cuidado de salud regionales. 
Más   adelante en este mes, la Directora del Consejo de Consumer Reports,   Diane Archer, moderará un panel sobre el problema del sobreuso de   antibióticos en Spotlight Health, un segmento del festival Aspen Ideas   producido por el Aspen Institute. 
Consumer   Reports ha abogado y reportado sobre el problema del sobreuso de   antibióticos durante muchos años, de forma más evidente a través de su   proyecto Safe Patient Project y sus análisis constantes de las bacterias   en la carne para ver la resistencia a los antibióticos. También ha   estado presionando a los productores de carne a descontinuar el uso de   antibióticos en animales saludables, logrando que varios productores y   vendedores se hayan comprometido en este aspecto en los últimos meses.